Vuelve

El cartel de Aroa López de la Escuela Lonja será la imagen de los Juegos Florales Escolares 2020

23/01/2020

El cartel de Aroa López, alumna de la Escuela Lonja de Sant Andreu, ha sido el ganador del concurso del diseño de la imagen del cartel de los Juegos Florales Escolares de Barcelona 2020. Su trabajo, que está inspirado en Joan Brossa, será la imagen del certamen de este año.

El cartel de Aroa López ha sido escogido entre los trabajos de sus compañeros y compañeras de primero de los ciclos formativos de grado mediano de Asistencia al producto gráfico impreso y de Asistencia al producto gráfico interactivo de La Llotja de Sant Andreu que este año han participado en el concurso por la imagen de los Juegos Florales Escolares de Barcelona.

El trabajo fue elegido el pasado 9 de enero por una comisión de selección como imagen de los Juegos Florales Escolares 2020 entre los seis trabajos finalistas que mejor responden a los criterios de excelencia del diseño y al objetivo de animar, de forma descriptiva, expresiva y lúdica, el alumnado de primaria y secundaria a participar en el certamen.

Las seis propuestas finalistas fueron presentadas a la comisión de selección por sus mismas creadoras: Aroa López, Júlia Monge, Leila Amado, Nuria Bertomeu y Talía del Río, Anabel Pérez y Astrid Montiel. Cómo en ediciones anteriores, esta comisión estuvo formada por varios representantes del Consorcio de Educación, de la inspección educativa y del profesorado de la Escuela Lonja.

Como premio, el cartel ganador y dos de los carteles finalistas serán imprimidos como puntos de libro que se distribuirán entre el público que asistirá al acto de los Juegos Florales Escolares en el Salón de Ciento del Ayuntamiento de Barcelona el próximo 2 de junio.

 

Unon cartel inspirado en Joan Brossa

Inspirado en la obra del poeta y escultor Joan Brossa, el cartel ganador de Aroa López quiere llevar los Juegos Florales más allá de la literatura y abrirse en todo el mundo creativo de la poesía visual, la escultura y la gráfica relacionada con este artista.

Las propuestas de los otros cinco carteles finalistas son:

 

 

 

Júlia Monge, con su cartel que eleva la escritura a un universo creativo. Inspirado en la figura del “niño de los globos”.

 

 

                                                                                                                                                                                                                             

 

 

Leila Amado, que nos muestra como la lectura y la creación nos nos hace llegar más lejos como personas.

 

 

 

 

 

 

 

Nuria Bertomeu y Talía del Río, con la aventura de escribir relacionada con los nuevos mundos digitales y del juego.

 

                                                                                                                                                                                                                         

 

 

Anabel Pérez, que quiere mostrar como la escritura nos ayuda a plasmar nuestras ideas en el papel.strid Montiel, con una ilustración pictográfica de una persona sin género definido que late con fuerza mientras escribe.

 

 

 

Con la participación de varias escuelas de diseño de la ciudad

Desde el curso 2011-2012 el Consorcio de Educación convoca el concurso del diseño de la imagen del cartel de los Juegos Florales Escolares de Barcelona, que organiza con la colaboración de los centros de recursos pedagógicos y de los distritos. Cada año el cartel se encarga en un centro de diseño de la ciudad y en las diferentes ediciones han participado varias sedes de la Escuela Superior de Diseño y Arte de La Llotja,  la Escuela de diseño Amarillo, el EASD Deyá, la Escuela Elisava y la Escuela Superior de Diseño IED, entre otros.