¿Qué son las redes para el cambio?

Redes para el Cambio es el programa que enmarca el trabajo en red entre los centros educativos de la ciudad de Barcelona:

  • para favorecer la transformación educativa
  • para alinear y compartir la visión de centro
  • para mejorar y cambiar las prácticas para avanzar en el aprendizaje del alumnado
  • para aprender unos de otros compartiendo retos y experiencias
  • para compartir referentes y un marco común de cultura de cambio

Organización de las sesiones de Red

  • 4 sesiones + 1 sesión plenaria a final de curso
  • cada sesión se hace en un centro de la red que hace de anfitrión
  • participan representantes de cada centro que conectan el trabajo realizado a la red con la práctica del centro
  • el equipo de dinamización está compuesto por técnicos y técnicas de los CRP, que dinamizan las redes de cada territorio
  • todas las redes de la ciudad comparten unos propósitos y unas líneas de acción, pero cada una de ellas trabaja desde su singularidad y sus características propias

La acción de las Redes para el cambio tiene como base a un colectivo docente comprometido, que establece vínculos eficaces con los centros de su entorno, para apoyarse mutuo y para compartir el esfuerzo, las inseguridades y los dilemas que supone un proceso de cambio.