Legalización de documentos académicos

Los alumnos que han estudiado en el sistema educativo español y desean acreditar sus estudios en un país extranjero deben legalizar la firma de los certificados de estudios y de sus títulos para que tengan validez al país de destino.

Requisitos de los documentos para legalizarlos

Los requisitos que tienen que cumplir los documentos académicos para poder legalizarlos son los siguientes:

  • Los certificados deben ser originales expedidos por la secretaría del centro donde se han cursado los estudios; con la firma del director y con indicación del cargo y el nombre y apellidos.
  • Los títulos deben ser originales; Si el alumno tiene el título provisional, el centro deberá expedir un certificado que cumpla los requisitos mencionados en el punto anterior, especificando que el título se encuentra en trámite.
  • El Consorcio de Educación de Barcelona solo realiza el trámite de legalización de firmas de los certificados de los centros situados en la ciudad de Barcelona. En cuanto a los títulos, cualquier servicio territorial del Departamento de Educación y el Consorcio de Educación de Barcelona los puede legalizar, puesto que quien los legaliza es la firma del consejero/a.
  • Los certificados se deben expedir en lengua castellana.

 

Una vez el Consorcio de Educación de Barcelona ha legalizado las firmas correspondientes, los documentos académicos pueden requerir más tramitaciones, que varían en función del país de destino.

Pasos a realizar una vez hecha la legalización de firma

  1. Apostilla del convenio de La Haya o Legalización por vía diplomática:

    • Apostilla del convenio de La Haya: Solo en el caso de los países que han subscrito este convenio (ver lista adjunta de los países, pdf). Esta apostilla la hace el Ministerio de Justicia (c. de Caballero, 52-56) o bien el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (Palau de Justicia, ps. de Lluís Companys, 14-16).
    • Legalización por vía diplomática: En el caso de los países que no están subscritos al Convenio de La Haya, esta legalización solo la hace el Ministerio de Asuntos exteriores a Madrid. (ver instrucciones adjuntas, pdf).

  2. Sello del consulado en Barcelona del país de destino: Este sello no es siempre necesario, pero hay algunos países que lo piden.

Desde el Consorcio de Educación de Barcelona siempre recomendamos de ponerse en contacto con el consulado o la embajada del país de destino, para saber si es necesario este sello o no.