Periodo medio de pago

El periodo medio de pago es el indicador que dimesiona los días de media de pago de la deuda comercial en términos económicos a los proveedores.

La Ley Orgánica 9/2013 de control de la deuda comercial en el sector público introdujo, dentro del principio de sostenibilidad financiera, dos aspectos. Por un lado el control de la deuda comercial y, por la otra, la lucha contra la morosidad en el sector público.

En el marco de esta Ley, se han establecido unos indicadores comunes para todas las administraciones públicas, los cuales permiten dimensionar el periodo de pago a los proveedores de forma homogénea, y hacer un análisis comparativo a partir de los datos obtenidos.

Los datos se calculan y se publican mensualmente y, de acuerdo con la metodología empleada, se han determinado dos periodos:

  • El primero, desde septiembre de 2014 hasta marzo del 2018, en que se utilizó la metodología que establecía lo Real Decreto 635/2014.
  • El segundo, y que encontraréis en primer lugar por criterios de actualidad de la información, desde abril del 2018 hasta ahora, en que se ha utilizado la metodología que fija el Real Decreto 1040/2017.

En este apartado podéis consultar los datos sobre el periodo medio de pago de:

  • la Administración de la Generalitat de Catalunya, y
  • las entidades, empresas, fundaciones y consorcios clasificados como Administración pública, de acuerdo con la definición que establece el Reglamento UE 549/2013 relativo en el Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales.

También encontraréis esta información en el apartado correspondiente del Portal de datos abiertos, donde además podréis descargar los datos en formato reutilizable, y aspectos destacados sobre la metodología de cálculo.

Periodo de medio del Consorcio de Educación de Barcelona

Para la consulta del periodo de medio del Consorcio de Educación de Barcelona hay que escoger las opciones: Entidades / Educación / Consorcio de Educación de Barcelona.