Vuelve

Se libran los premios de la 23.ª edición de los Juegos Florales Escolares de Barcelona

10/06/2013

Esta mañana el Salón de Ciento del Ayuntamiento de Barcelona ha acogido el acto de entrega de los premios de los Juegos Florales Escolares de Barcelona de este curso 2012-2013. El regidor de Educación y Universidades, Gerard Ardanuy, ha presidido el acto y ha librado los premios a los 12 trabajos ganadores, seis en prosa y seis en poesía, más dos accésits del alumnado de necesidades educativas especiales.

Los textos premiados han sido escogidos entre los 137 finalistas de todas las escuelas de Barcelona que han participado en esta 23.ª edición del certamen: un total de 344 centros educativos y 2.936 alumnos de la ciudad.

A lo largo de la ceremonia los autores y autoras de los 12 trabajos ganadores, seis en prosa y seis en poesía, más dos accésits del alumnado de necesidades educativas especiales (uno por primaria y uno por secundaria), han recibido el premio de manos del regidor de Educación y Universidades, Gerard Ardanuy, y han hecho una lectura  de su obra. Cada uno de ellos ha recibido un vale de compra por un importe de 120 euros de la librería Abacus, un diploma y una rosa.

Los trabajos premiados han sido escogidos entre 137 textos finalistas por un jurado presidido por el regidor de Educación y Universidades, Gerard Ardanuy que este año ha sido formado por Ramon Pedret (representante del profesorado de infantil y primaria de la Escuela Mediterráneo, del distrito de Ciutat Vella), Carme Bayo (representante del profesorado de secundaria del centro Joan Roca Guipuzcoa, del distrito de Sant Martí), Ester Piñol (representante del profesorado de educación especial de la Escuela de Educación Especial Fasia, el jurado de este año ha del distrito del Eixample), Josep M. Farré Pedrós (asesor LIC y representante del mundo literario) y Flor Majado (representante del Instituto Municipal de Educación de Barcelona).

 La ceremonia ha contado con la actuación de un grupo de alumnos del Centro de Música y Escena Chaflán, que han ofrecido tres temas con guitarras, acordeón diatónico y voz: Tarantela, Tears in heaven y Que tengamos suerte.

 Entre los temas más tratados en los textos de la edición de este año hay la familia, la música, los sueños, el amor, la añoranza, los recuerdos, la primavera, las enfermedades, el mar, el paso del tiempo, la cultura, la literatura, el miedo, la comida, la guerra civil, etc.

 Por otro lado, este año el diseño de la imagen de los Juegos Florales ha sido realizado por los  alumnos Sílvia Fabra Aguilar i Tony Ruiz Lemonche, estudiantes de diseño de Ciclos Formativos de la Institució Cultural del CIC, que ganaron un proceso de selección del alumnado de diseño gráfico.

 Un proceso que empieza en los centros educativos
Los Juegos Florales Escolares, en los cuales este año han participado 344 centros educativos públicos y privados de la ciudad, están organizados por el Consorcio de Educación de Barcelona con la col•laboració de los Centros de Recursos Pedagógicos y los distritos. En la edición del curso 2012-2013 a la fase previa de distrito –a la cual solo acceden los ganadores y ganadoras de cada centro educativo– han participado un total de 2.936alumnes de educación primaria y secundaria (de 6 a 18 años).

La celebración del acto de entrega de los premios de los Juegos Florales Escolares de Barcelona  es el final de un proceso que empieza con la participación de los escolares en los Juegos Florales de su centro educativo.

 Enlace con la publicación de los textos ganadores de la 23.ª edición de los Juegos Florales Escolares (PDF 5MB)