Vuelve

Acuerdos del Consejo de Dirección del día 19 de octubre de 2017

Datos de inicio de curso de enseñanzas postobligatorias

Se informa sobre los datos de matrícula de las enseñanzas postobligatorias: bachillerato (encomendero y artístico), formación profesional (ciclos y formación dual), formación de adultos, escuelas oficiales de idiomas y de enseñanzas artísticas.

Bachillerato. Datos de matrícula

60 centros

 

Bachillerato ordinario

Bachillerato artístico

 

Diurno

Nocturno

Plásticas

Escénicas

Nocturno

 

1.º

2.º

1.º

2.º

1.º

2.º

1.º

2.º

1.º

2.º

Final 2016-17

3.743

3.181

72

157

437

371

150

111

0

13

Inicial curso 2017-18

3.679

3.287

79

136

449

394

174

126

0

0

Diferencia

-64

106

7

-21

12

23

24

15

0

-13

Total  matrícula  2017-18

7.181

1.143

 Total Bachillerato 2017-2018:
8.324

Formación profesional. Datos de matrícula

23 centros

 

2016-2017

2017-2018

 

GFPM

CFPS

GFPM

CFPS

 

grupos

matrícula

grupos

matrícula

grupos

matrícula

grupos

matrícula

1.º

113

3.258

170

4.547

115

3.594

168

4.505

2.º

98

2.308

168

4.796

96

2.345

171

4.787

Total

211

5.566

338

9.343

211

5.939

339

9.292

 + 1 grupo
+ 322 matriculados

 Datos de matrícula. Formación profesional. Formación dual

  

Centros

Ciclo Formativo

GRUPOS

Empresas

Alumnado

 

Públicos

Privados

PFI

GM

GS

PFI

GM

GS

2015

16

18

1

15

30

1

26

66

134

1.134

2016

19

19

2

15

37

2

28

77

201

1.546

2017

19

22

2

19

41

2

35

93

669

2.121

Consolidación y ampliación de la Oferta de Formación Dual en  Barcelona

Centros y aulas de Formación de Personas Adultas. Datos de matrícula

 

2016-2017

2017-2018

Centros

25

25

Grupos

629

627

Plazas ofertades

14.140

14.165

Matrícula

11.044

10.733
(provisional)

PEAI (Programa experimental de acogida de alumnado nuevo venido de lenguas no románicas)

 

2016-2017

2017-2018

Grupos

3

3

Plazas ofertades

60

60

Matrícula

60

60

Escuelas oficiales de idiomas. Matrícula

 

2016-2017

2017-2018

Centros

6

6

Grupos

564

559

Plazas ofertades

16.920

16.350

Matrícula

13.731

13.307 (provisional)

Escuelas de arte. Matrícula

 

2016-2017

2017-2018

Centros

4

4

Grupos

60,5

63

Plazas ofertades

1.815

1.891

Matrícula

1.507

1.505

Líneas de trabajo y criterios generales para la planificación de la oferta del curso 2018-2019

Se informa sobre las propuestas de líneas generales del Consorcio de Educación para la programación de la oferta de P3 y primero de ESO el curso 2018-2019.

Líneas generales: P3

  • Programar la oferta educativa de educación infantil y primaria en el próximo curso minimizando el uso de grupos adicionales al P3 en las escuelas públicas:
  • Programar un número de grupos suficientes en la preinscripción para el curso 2018-2019 de acuerdo con las necesidades de cada zona educativa, de acuerdo con las proyecciones de escolarización e incorporando 1 nueve centro educativo al Distrito de Sant Martí.
  • Seguir avanzando hacia un modelo en que cada zona pueda dar respuesta a las necesidades de su población, teniendo en cuenta las zonas de escolarización con déficit y con superávit de plazas escolares.

Líneas generales: 1.º ESO

  • Aumentar la oferta de 1.º de ESO para continuar avanzando en la mejora de entre escuelas e institutos públicos.
  • Programar un incremento de grupos de ESO respecto a la oferta final del curso anterior que dé salida a la necesidad de incremento de escolarización a 1.º de ESO.
  • Programar la apertura de nuevos institutos por los próximos cursos y, si es el caso, priorizar la construcción definitiva.
  • Revisar las adscripciones de escuelas a institutos.
  • Implementar nuevos Instituto-Escuela en entornos que presentan una oportunidad para generar un nuevo proyecto.

Ratios

La ratio normativa en los cursos de primaria,  y por extensión al segundo ciclo de infantil,  es  de 25 alumnos por grupo y a la ESO de 30.

P3:

  • Continuar y extender la medida iniciada el curso 2016-17 que sitúa la ratio en los centros de alta complejidad a 22 (siempre con el acuerdo del centro).
  • Continuidad a P4 y P5 de aquellos grupos en centros de máxima complejidad que este año van acotar su ratio a 22.

1.º ESO:

  • En los centros de alta complejidad (y siempre con su acuerdo) se definirá su ratio a 27. En la hora de hacer el cálculo de grupos hay que contabilizar un porcentaje de repetidores en base al histórico y que no puede superar en ningún caso el 6%
  • Continuidad a 2.º y 3.º de ESO de aquellos grupos en centros de máxima complejidad que este año van acotar su ratio a 27.

Líneas de trabajo y criterios generales por la revisión de las adscripciones entre centros de primaria y secundaria

Se informa de los trabajos que se están realizando desde el Consorcio de Educación respecto a la revisión de adscripciones entre centros de primaria y secundaria (líneas de trabajo y criterios generales) y se presenta una propuesta de calendario de trabajo.

Previsión de gastos de 2018 y financiación

Se presenta la propuesta de continuidad del presupuesto previsto para el ejercicio 2018. Por parte del Departamento de Enseñanza se informa que habrá prórroga del presupuesto para 2018.

Seguimiento de las inversiones

Se informa del seguimiento de las inversiones del Consorcio de Educación y de la aprobación de varias actuaciones.

Para mayor información veáis el fichero adjunto, PDF

Nuevas construcciones definitivas de equipaciones educativas

Se acuerda la presentación de las nuevas construcciones, que se darán a conocer a medida que vayan siente aprobadas por acuerdo de gobierno.

Informe de incidencias del 1-O

Se presenta el informe de las incidencias derivadas de los hechos que tuvieron lugar durante el pasado 1 de Octubre en varios centros educativos de la ciudad que fueron suyo electoral y el gasto previsto.

De los 158 centros que fueron suyo electoral, 56 tuvieron desperfectos. Se prevé un gasto total de 147.349,03 €

Calendario y fases del Plan Estratégico

Se informa de la reprogramación del calendario del proceso de elaboración del Plan Estratégico del Consorcio de Educación

 calendari pla estratègic

 

Aprobación del Decreto de Inclusiva y la orden de evaluación de secundaria obligatoria

En los ruegos y preguntas finales, la directora general de Educación Infantil y Primaria del Departamento de Enseñanza, Carme Ortoll, informa de la aprobación del decreto de inclusiva y agradece al Consorcio de Educación la colaboración en el trabajo y expone los rasgos fundamentales del decreto y el proceso de puesta en marcha.

Por otro lado, la directora general de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Rosa Artigal, expone la orden de evaluación de secundaria obligatoria, agradeciendo también la colaboración de direcciones, territorios e inspección, e identificando los ámbitos priorizados.