Acuerdos del Consejo de dirección del día 25 de abril de 2016

Oferta final para el curso 2016-2017 de las enseñanzas obligatorias

Una vez analizados los datos del proceso de preinscripción del curso 2016-2017, se acuerda:

A nivel de ciudad, en P3, para atender la demanda de la escuela pública se ha ampliado la oferta inicial con 234 plazas más y se han incrementado un total de 11 grupos:

  • 2 nuevas líneas en las escuelas Entença y La Sagrera.
  • 7 grupos adicionales en las escuelas Fructuós Gelabert, Ramon Llull, Tabor, Els Llorers, Barcelona, Turó del Cargol y Bogatell.
  • 2 grupos adicionales en la Escuela La Laguna del Poblenou, que serán susceptibles en el futuro de dar lugar a un nuevo centro
 

Oferta inicial

Demanda

Oferta final

 

Centros

Grupos

Plazas

Solicitudes

Grupos

Plazas

Centros públicos

167

252

6.201

6.201

262

6.435

Centros concertados

159

302

7.548

6.313

302

7.588

Total

326

554

13.749

12.514

564

14.023

 

A nivel de ciudad, en primero de ESO se ha ampliado la oferta inicial con 183 plazas y se han incrementado 6 grupos:

- 3 nuevas líneas en los institutos Joan Boscà, Les Corts y Maria Espinalt.

- 3 grupos adicionales de 1º de ESO en los institutos Poeta Maragall, Salvador Espriu y Barcelona-Congrés.

 

 

Oferta inicial

Demanda

Oferta final

 

Centros

Grupos

Plazas

Oferta

Solicitudes

Plazas

Centros públicos

64

173

5.148

4.661

4.676

4.844

Centros concertados

139

303

9.072

2.040

2.003

2.035

Total

203

476

14.220

6.701

6.679

6.879

 

Criterios sobre la difusión de los datos de preinscripción y matrícula

Se han establecido el calendario y el contenido de los informes que el Consorcio de Educación pondrá a disposición de los diferentes órganos de participación para hacer posible el objetivo de poner al alcance de la comunidad educativa las informaciones y datos relativos a la preinscripción y otros datos de interés general, garantizando su difusión homogénea.

Oferta inicial de enseñanzas postobligatorias

  • 103 centros públicos de enseñanzas postobligatorias abren la preinscripción.
  • La oferta inicial de los 60 centros de bachillerato es de 272 grupos, 3 más que en el curso 2015-2016.
  • Implantación de bachillerato internacional en el Institut Moisès Broggi.
  • La oferta inicial de los 24 centros de formación profesional es de 551 grupos, 40 más que el curso pasado (impacto por el crecimiento de ciclos que pasaron de LOGSE a LOE).
  • La oferta inicial de los 25 centros de enseñanzas de adultos es de 634,5, 8,5 más que el curso pasado.
  • Las tres AFA que quedan en la ciudad se transformarán en CFA: La AFA Ciutat Meridiana, tiene prevista su nueva ubicación en la sede del Instituto Pablo R. Picasso, está en trámite la transformación de la AFA Bon Pastor y l 'AFA Les Corts se trasladará a la calle Anglesola en octubre de 2016.
  • La oferta inicial de las 4 escuelas de artes plásticas y diseño es de 60,5 grupos, 0,5 más que el curso pasado.
  • La oferta inicial de las 6 escuelas oficiales de idiomas es de 551 grupos, 2 más que el pasado curso.

Convocatoria de ayudas de comedor para el curso 2016-2017

Con una dotación presupuestaria inicial de 11.265.000€, se han establecido el calendario y criterios de la convocatoria de ayudas de comedor del próximo curso 2016-2017, que no han variado respecto al año anterior.

Como novedades de esta convocatoria, los centros tendrán que informar del número de usuarios fijos que utilizan el servicio de comedor (becados y no becados) y se incorpora el identificador del alumno (IDALU) a la licitud.

 

CALENDARIO

  • Publicación Convocatoria en el DOGC: 2a quincena de mayo
  • Plazo presentación solicitudes:
  • Solicitudes junio: del 6 al 17 de junio
  • Solicitudes septiembre: del 5 al 16 de septiembre
  • Lista de solicitudes admitidas:
    - Solicitudes junio: 1a quincena de septiembre
    - Solicitudes septiembre: 1a quincena de octubre
  • Resolución adjudicación: 2a quincena de octubre
  • Pago anticipo: 30 de octubre

Programa Éxit verano 2016

Con un presupuesto de 278.742,10 €, el próximo mes de julio se pondrá en marcha el Programa Éxit verano de este curso 2015-2016, con una previsión de participación de 2.000 alumnos de 50 centros públicos y 350 alumnos de 14 centros concertados . Como novedad, este año se realizará una experiencia piloto en 6 institutos que mantengan la actividad de refuerzo educativo los tres últimos días de agosto previos a los exámenes de septiembre, para observar si esto mejora el efecto vacaciones en las recuperaciones.

Espacio del Éxit

El nuevo proyecto Espacio del Èxit se pondrá en funcionamiento en toda la ciudad el primer trimestre del próximo curso 2016-2017. Se trata de una plataforma web con contenidos y recursos didácticos seleccionados y organizados para ayudar al alumnado de secundaria, el profesorado y las personas que les apoyan en las tareas de aprendizaje que realizan fuera del aula de forma autónoma. La consulta de materiales a través de la web se complementará con dos canales interactivos: un chat y un foro que permite recibir respuestas personalizadas.