Vuelve

Los Juegos Florales Escolares muestran los 10 trabajos premiados de este año en un acto en el Salón de Ciento

04/06/2019

Un año más, los Juegos Florales Escolares de Barcelona han reconocido los 100 trabajos finalistas de este curso 2018-2019 en un acto en el Salón de Ciento del Ayuntamiento de Barcelona. El acto, en el cual se han dado a conocer los autores y autoras de los 10 trabajos galardonados en la edición de este año, ha tenido como invitado el poeta Josep Pedrals y el acompañamiento musical del alumnado de bachillerato de artes escénicas del Instituto Poeta Maragall.

El acto ha sido presidido por Josep Gonzàlez-Cambray, presidente del Consorcio de Educación, y Laia Ortiz, vicepresidenta del Consorcio y teniente de alcaldía de Derechos Sociales en funciones del Ayuntamiento de Barcelona. También han estado presentes Mercè Massa, gerente del Consorcio de Educación, y Miquel Àngel Essomba, comisionado de Educación y Universidades en funciones del Ayuntamiento de Barcelona. Ha arrancado con unas palabras de bienvenida del presidente del Consorcio de Educación y un pequeño exordio alrededor de la literatura del poeta Josep Pedrals, premio Ciudad de Barcelona 2018. Con un reconocimiento, a continuación, del centenar de autores y de autoras finalistas procedentes de cada uno de los 10 distritos de la ciudad.

Durante la segunda parte del acto se han conocido los nombres de los 10 trabajos ganadores y sus autores y autoras han hecho una lectura de fragmentos con el acompañamiento musical de los alumnos de bachillerato artístico de artes escénicas del Instituto Poeta Maragall. En esta 29.ª edición han participado cerca de 2.000 alumnos de 350 centros educativos de la ciudad.

Los Juegos Florales Escolares de Barcelona son el punto final de un proceso que empieza, en una primera fase, con la participación del alumnado en los Juegos Florales de su centro educativo. Los trabajos seleccionados participan en los Juegos Florales de distrito y los escogidos, a la vez, a la fase final de ciudad que se celebra en el Salón de Ciento del Ayuntamiento de Barcelona. El Consorcio de Educación de Barcelona, los Centros de Recursos Pedagógicos (CRP) y los distritos de la ciudad organizan los Juegos Florales Escolares de Barcelona que cada año celebramos su acto de conclusión en el Salón de Ciento.

Los trabajos galardonados de 8 de las 10 categorías, que han sido escogidos entre los finalistas de todas las escuelas de Barcelona que han participado en esta 29.ª edición, representarán en la ciudad en los Juegos Florales de Catalunya que se celebrarán el próximo 15 de junio en las Cocheras de Sants.

En esta edición el jurado de los Juegos Florales Escolares de Barcelona ha sido formado por Montse Minguell (Escuela El Carmel), David Cirici (Instituto Menéndez y Pelayo), Ester Piñol (Escuela Fàsia) y Artur Vidal (Consorcio de Educación de Barcelona).

 

Relación de las obras galardonadas

  • Ciclo inicial de primaria: Mi diente, de Alba Ortega Cañellas (Escuela Mallorca)
  • Ciclo mediano de primaria: La rima de las matemáticas, de Marc Martínez Hidalgo (Escuela Turó Blau)
  • Ciclo superior de primaria: Un día girado, de Clàudia Isard Castellano (IEA Oriol Martorell)
  • Educación especial de primaria: Tíntin y Pinpin, de Cristian del Pino Fonta (Escuela Can Clos)
  • Educación especial de secundaria: Payasos aventureros, de Sofía Padrós (Escuela Vida Montserrat ACIDH)
  • 1ri 2.º de ESO: Muñecas que sienten, de Miranda Fernández Berruezo (Escuela Súnion)
  • 3ri 4.º de ESO: Leonardo da vinci y yo, de Lena Andrés Bastos (Escuela Santa Anna -Eixample)
  • Cuento audiovisual ilustrado: El dragón explorador, del alumnado de 1.º de primaria de la Escuela Barcelona
  • Educación secundaria postobligatoria: Extramuros, de Roger Bonet Segalés (Instituto Jaume Balmes)
  • Educación secundaria obligatoria de los centros de educación de adultos: Recuerdo cuando tocabas la guitarra, de Juanna Yanneris Ferreras Pérez (CFA El Carmel)