Vuelve

Acuerdos del Consejo de Dirección del día 15 de febrero de 2019

Plan de choque contra la segregación y por la igualdad de oportunidades en la educación y la oferta incial de enseñanzas obligatorias y postobligatorios

Se aprueba el Plan de choque contra la segregación y por la igualdad de oportunidades en la educación y la oferta inicial de enseñanzas obligatorias y postobligatorios por el curso 2019-2010 que el 28 de febrero se presentaron en rueda de prensa.

Nota de prensa del día 28 de febrero, PDF

Resolución sobre la preinscripción y matrícula de alumnado para el curso 2019-2020 en la ciudad de Barcelona

Se aprueba la resolución sobre la preinscripción y matrícula de alumnado para el curso 2019-2020 en la ciudad de Barcelona a la espera que se apruebe la del Departamento de Educación

  • Las principales novedades de la resolución son:
  • la reserva de plazas para el alumnado con situaciones socioeconómicas y socioculturales desfavorecidas
  • la distribución equitativa del alumnado recién llegado, con la puesta en marcha de la cuota de matrícula viva

Y en los criterios generales de aplicación de los incrementos de ratio, se acentúa su carácter excepcional y se acota su criterio de aplicación.

  • RESOLUCIÓN sobre la preinscripción y matrícula de alumnado para el curso 2019-2020 en la ciudad de Barcelona.

Propuesta de modificación de la composición del Consejo Escolar Municipal de Barcelona

Se aprueba la propuesta de modificación del Consejo Escolar Municipal de Barcelona (CEMB) presentada por el Ayuntamiento de Barcelona, a raíz de la aprobación por parte del Plenario Municipal de su nuevo reglamento de constitución y del de los consejos de distrito.

Más información: Acuerdo de modificación de la composición del Consejo Escolar Municipal de Barcelona, PDF

Protocolo de actuación por situaciones de maltrato infantil, detectado en el ámbito escolar

El presente protocolo tiene por objeto definir qué son las situaciones de maltrato infantil y adolescente en el ámbito familiar y educativo que se puedan detectar entre alumnos de centros educativos públicos o privados de la ciudad de Barcelona, clarificar las responsabilidades de los diferentes agentes que pueden participar en el proceso y determinar los procedimiento a emplear en cada caso.

El protocolo ha sido elaborado en colaboración la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA), Mossos d'Esquadra (Unidad Central de Menores), Servicios Sociales del Ayuntamiento de Barcelona y los servicios técnicos del Consorcio de Educación de Barcelona. Entre otros objetivos, quiere prevenir, desde los centros educativos, el abuso sexual u otras formas de maltrato a niños y adolescentes y detectar las situaciones de abuso sexual u otras formas de maltrato de los niños y adolescentes.

Más información: Acuerdo de protocolo de actuación por situaciones de maltrato infantil, detectado desde el ámbito escolar, en la ciudad de Barcelona, PDF

Protocolo de actuación en caso de situaciones de emergencia psicosociales en el ámbito escolar

Se aprueba el Protocolo de actuación en caso de situaciones de emergencia psicosociales en el ámbito escolar.

Entre otros objetivos, el protocolo quiere acompañar y apoyar en una situación de gran impacto emocional en la comunidad educativa y acompañar, orientar y asesorar en el centro educativo en el proceso a seguir en estas situaciones. Entendiendo por emergencia psicosocial en el ámbito escolar cualquiera de las siguientes situaciones, las cuales supondrán la activación del protocolo: muerto, tentativas de suicidio, accidentes o desaparición de un alumno, profesor en horario lectivo dentro o fuera del horario lectivo o del centro.

Más información: Acuerdo de protocolo de actuación en caso de situaciones de emergencia psicosocial en el ámbito escolar en la ciudad de Barcelona, PDF